viernes, 25 de febrero de 2011
CIC Network, revista de divulgación científica promovida por los Centros de Investigación Cooperativa (CIC), ha celebrado recientemente una mesa redonda donde se abordaron temas relacionados con proyectos de investigación
CIC Network, revista de divulgación científica promovida por los Centros de Investigación Cooperativa (CIC), ha celebrado recientemente una mesa redonda donde se abordaron temas relacionados con proyectos de investigación realizados conjuntamente por el sector privado y público.
Esta actividad, que CIC Network organiza periódicamente, es un marco inmejorable para el debate y puesta en común de temas científicos de actualidad. El lugar elegido para esta ocasión fue el Instituto Eduardo Anitua.
En este sentido, y debido a la clara apuesta que BTI viene realizando a favor de la divulgación, impulsando la creación de foros multidisciplinares que faciliten la comunicación, la puesta en común y el intercambio de conocimiento entre profesionales, BTI apoya incondicionalmente las diversas actividades de esta índole organizadas por CIC Network.
La mesa contó con personalidades de la talla de Rafael Rodrigo (Presidente de CSIC), Emilio Díez (Vicepresidente y Director de GlaxoSmithKline), Mikel Álvarez Yeregi (Director General de sector salud en Grupo Mondragón-MCC) y Jon Azua (Fundador y Presidente de e-Novatinglab). El debate fue moderado por José María Mato (Director General de los centros de investigación CIC bioGUNE y CIC biomaGUNE, y director de la revista CIC Network).
Los participantes, procedentes tanto del ámbito público como del privado, aportaron su particular visión sobre el estado actual y grado de eficiencia de la colaboración entre ambos sectores. El enfoque multidisciplinar de los protagonistas de la mesa hizo que el intercambio de ideas y opiniones fuera muy enriquecedor. Las conclusiones alcanzadas durante este debate se presentarán en el próximo número de la revista CIC Network, disponible este próximo mes de abril.