Home >
Actualidad >
Noticias >
Éxito de las jornadas BTI Day´25 de Vitoria y Madrid >

Éxito de las jornadas BTI Day´25 de Vitoria y Madrid

martes, 25 de noviembre de 2025

La compañía vitoriana dirigida por el doctor Eduardo Anitua ha presentado sus últimos avances en implantología oral, medicina regenerativa y trastornos del sueño ante unos 1.000 profesionales de la salud en jornadas BTI Day´25 de Vitoria y Madrid.

Vitoria, 25 de noviembre de 2025. BTI Biotechnology Institute, compañía especializada en implantología oral, medicina regenerativa y trastornos del sueño, ha celebrado los pasados 15 y 22 de noviembre las jornadas científico-clínicas BTIDAY´25 en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria y en el Auditorio Mutua Madrileña de Madrid, respectivamente. Una nueva edición de la reunión anual de la compañía vitoriana en la que se presentaron las últimas novedades desarrolladas por el equipo de I+D de BTI encabezado por el doctor Eduardo Anitua.

 

Bajo el lema “Todo está conectado”, se desarrollaron unas jornadas de actualización clínica avanzada en las que, a través de conferencias impartidas por referentes en implantología oral, medicina regenerativa y trastornos del sueño, se mostró cómo se conectan la evidencia científica, la innovación y la experiencia para ofrecer soluciones aplicables a la práctica clínica diaria.

 

Entre los temas que se abordaron este año estuvieron las novedades en los tratamientos en maxilares con problemas de extrema reabsorción y escasez de hueso, destacando la presentación del nuevo implante de plataforma 2.5 (uno de los más estrechos del mundo, con conexión interna, diseñado para permitir el abordaje de los pacientes con reabsorciones horizontales extremas de forma más predecible y menos traumática), y del último libro del doctor Eduardo Anitua: “Desafíos y soluciones en la atrofia ósea horizontal", que plantea los tratamientos para estas situaciones desde una perspectiva clínico-biológica.

 
 

Al igual que en anteriores ediciones del BTI Day, además de los temas científicos, tuvieron cabida otros contenidos divulgativos, como la conferencia “El cerebro que respira”, impartida por el físico Gustavo García Díez, especialista en neurociencia cognitiva y fundador de Nirakara, que tuvo lugar en Vitoria; o la conferencia “Relación corazón-cerebro”, de la doctora Nazareth Castellanos, especialista en neurociencia, que puso el broche final a la jornada BTIDAY de Madrid.

 

La cita vitoriana contó con la presencia de la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, y del diputado general de Álava, Ramiro González. Como es habitual desde hace años, el conductor y moderador de las jornadas de Vitoria y Madrid fue José Luis Izquierdo (Mago More).