Home >
Investigación >
Líneas de investigación >
Oftalmología >

Línea de investigación en oftalmología

Actualmente, existen muchos trastornos oculares que se caracterizan por tener limitada la reparación de los tejidos afectados y que se presentan como patologías no resueltas o como complicaciones postquirúrgicas. Desde BTI trabajamos en la búsqueda de una solución para estos problemas a través de diferentes proyectos de investigación. Así, a lo largo de la última década nuestro equipo de investigación ha estado trabajando en el desarrollo de un colirio autólogo para la superficie ocular que se caracteriza por ser un protocolo estandarizado, predecible, personalizado y estable hasta 1 año.

Esta línea de investigación consta de tres áreas principales: enfermedades de superficie ocular, cirugía oftalmológica y patologías de fondo de ojo.

El abanico de patologías que pueden afectar a la superficie ocular es muy variado y con diferentes niveles de severidad, desde leve a muy grave. Entre ellas encontramos: síndrome de ojo seco (DES), defectos epiteliales persistentes (PEDs), desórdenes de la superficie ocular y conjuntivitis cicatrizante, en todas ellas estamos realizando diferentes estudios. También investigamos el uso de la membrana de fibrina como malla tridimensional para el tratamiento de heridas quirúrgicas y como tratamiento adyuvante tras cirugía de glaucoma, úlcera corneal persistente, perforación de la córnea, queratoplastia, queratectomía superficial y extirpación del pterigión. Finalmente, cabe destacar que hoy en día numerosas patologías de fondo de ojo se encuentran huérfanas en su tratamiento y estamos investigando para ofrecer alternativas autólogas derivada de la sangre del paciente.

revision optica a una chica