La apnea del sueño es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, caracterizada por pausas repetidas en la respiración durante el sueño.
Estas pausas pueden resultar en un sueño no reparador, fatiga diurna, y una serie de problemas de salud a largo plazo.
Una solución efectiva y menos invasiva para tratar la apnea del sueño es el uso de una férula o dispositivo intraoral, como el Dispositivo Intraoral APNiA (DIA).
Un dispositivo oral para la apnea del sueño es una férula dental diseñado para reducir tanto las apneas del sueño como los ronquidos.[1] [2] Funciona reposicionando la mandíbula y la lengua durante el sueño, lo que ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas y sin obstrucciones.
El DIA es un dispositivo intraoral personalizado diseñado específicamente para tratar la apnea obstructiva del sueño (AOS) y el ronquido. Este dispositivo trabaja reposicionando la mandíbula inferior y la lengua, manteniendo las vías respiratorias abiertas durante el sueño y permitiendo un flujo de aire constante y sin obstrucciones. A diferencia de las máquinas de CPAP, el DIA es un pequeño dispositivo, portátil y fácil de usar, ofreciendo una solución cómoda y efectiva para los pacientes.
El proceso de rejuvenecimiento facial con PRGF se realiza en varias etapas que garantizan la efectividad y seguridad del tratamiento:
BTI Biotechnology Institute ofrece soluciones innovadoras y efectivas para mejorar la salud y el bienestar de sus pacientes. Con el dispositivo intraoral APNiA, brindamos una opción cómoda y eficiente para tratar la apnea del sueño y los ronquidos, permitiendo a nuestros pacientes disfrutar de un sueño reparador y una vida más saludable.
[1] Cordero, J. A., & Pérez, C.
(2017). Aparatos de avance mandibular en el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño.
Archivos de Bronconeumología, 53(10), 582-589.
[2] Wojda, M., Jurkowski, P., Lewandowska, A., Mierzwińska-Nastalska, E., & KostrzewaJanicka, J.
(2019). Mandibular advancement devices in patients with symptoms of obstructive sleep apnea: A review.
Medical Science and Research, 11-17.
[3] Anitua, E., Durán-Cantolla, J., Almeida, G. Z., & Alkhraisat, M. H.
(2017). Minimizing the mandibular advancement in an oral appliance for the treatment of obstructive sleep apnea.
Sleep medicine, 34, 226-231.
[4] Anitua, E., Mayoral, P., Almeida, G. Z., Durán-Cantolla, J., & Alkhraisat, M. H.
(2023). A Multicenter Prospective Study on the Use of a Mandibular Advancement Device in the Treatment of Obstructive Sleep Apnea.
Dentistry Journal, 11(11), 247.