jueves, 20 de septiembre de 2012
La presentación tiene lugar esta tarde en el Museo de Bellas Artes de Álava y contará con la presencia de la Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte, Icíar Lamarain, y de los deportistas Martín Fiz y Joseba Beloki, entre otros
La presentación tiene lugar esta tarde en el Museo de Bellas Artes de Álava y contará con la presencia de la Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte, Icíar Lamarain, y de los deportistas Martín Fiz y Joseba Beloki, entre otros
Eduardo Anitua, fundador y director científico de BTI Biotechnology Institute, y Mikel Sánchez, traumatólogo y director de la Unidad de Cirugía Artroscópica de la Clínica USP Vitoria, presentan en Vitoria el libro “Un nuevo enfoque biológico de la cirugía ortopédica y medicina del deporte”. El acto se produce después de la presentación de la obra en la sede del Comité Olímpico Español (COE) en Madrid. Se trata del primer libro que recoge todos los conocimientos desarrollados durante más de 15 años de investigación y práctica clínica con Plasma Rico en Factores de Crecimiento(PRGF®-Endoret®), con especial énfasis en los revolucionarios avances conseguidos en medicina deportiva y ortopedia.El evento, que tiene lugar en el Museo de Bellas Artes de Álava, contará con la presencia de la élite de la sociedad alavesa, como los miembros del Ilustre Colegio Oficial de Medicos de Álava, Alberto López de Ocáriz y José Regalado, o la Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte, Icíar Lamarain; y de deportistas de renombre, como Joseba Beloki o Martín Fiz.
Los prestigiosos médicos e investigadores alaveses dan a conocer a través de este libro todos los secretos de esta técnica, que va camino de convertirse en uno de los grandes hitos en medicina regenerativa a nivel mundial. “A veces se nos olvida el gran talento que existe en el campo de la investigación científica en España, y por ello, estamos dejando pasar muchas oportunidades. La inversión en I+D+i es el motor para impulsar el crecimiento económico y social, y este libro es un gran ejemplo de ello”, comenta Eduardo Anitua.